¡Solsticio de Verano 2019 (Hemisferio sur)

Trabajos estacionales. Creado por Serval Dion-Fortune en 1974.



Esta es época de cuidar y proteger los árboles y hortalizas para que den adecuados frutos en el otoño.

Estas fuerzas de la naturaleza también actúan sobre el ser humano, porque nuestro cuerpo es naturaleza. Tendremos mucho más éxito si aprovechamos la fuerza vital telúrica y cósmica con las modalidades que adopta en esta época.



Así pues nuestro trabajo durante la estación de verano será poner especial atención en los objetivos que nos hemos propuestos y buscar que se cumplan, aplicando las Técnicas de Éxito Seguro que enseñamos.

Si no hay riego suficiente y no hay un continuo desmalezar, el producto de nuestra siembra y cuidados puede perderse. Así también las metas propuestas deben ser abonadas con nuestro entusiasmo, eliminar los obstáculos que se presentan, alimentar nuestra mente y sentimientos para no desfallecer.

Ten paciencia para esperar la madurez de los frutos. Tienes que saber esperar, entendiendo por esto una constante y perseverante actividad, invertir el tiempo necesario para que los procesos se cumplan.

No es una espera pasiva. Pero tampoco es impaciencia. Es un trabajo equilibrado, armónico y constante. No se deben "quemar" ni "ahogar" las metas o proyectos. No se deben interrumpir y "pasmar" los resultados.

Haz una lista de las metas y objetivos que debiste haberte trazado con ocasión del equinoccio de Primavera.

• Analiza objetivamente como marchan tus metas. ¿Se están cumpliendo? ¿Qué falta por hacer? ¿Cómo podrás regar, desmalezar y abonar el terreno?


• Averigua cuáles son las metas principales de tus compañeros de grupo y ofrécete sinceramente a cooperar para su logro.


• Ofrece tus servicios para efectuar un ágape solsticial con tus compañeros de grupo en la fecha más cercana al 22 de diciembre.


• Planifica y organízate para participar en meditaciones y plegarias por la paz mundial en tu grupo.


• Revisa libros de Ciencias Sociales, busca en Internet, para recordar qué son los solsticios y equinoccios y cómo se producen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario